Acerca de nosotros
Somos una organización que reúne profesionales que estudian y promueven la ciencia del bienestar y la felicidad, como terapeutas, coaches, investigadores y educadores con el fin de contribuir al florecimiento humano.

Nuestros objetivos
1.
Vincular a los profesionales de la psicología positiva en México y otros países, así como favorecer la colaboración e intercambio académico y formativo.
2.
Organizar, promover y difundir actividades de formación y actualización relacionadas con la psicología positiva.
3.
Difundir la psicología positiva para promover el bienestar de las personas y las organizaciones.
Mesa Directiva

Arlen Solodkin
Presidenta

Sharon Saadia Gitlin
Vicepresidenta

Mariangela Rodríguez Badel
Secretaria

Rosalinda Ballesteros Valdés
Vocal

Sandra Guadalupe Colín
Tesorera

Claudia Morales Cueto
Coordinadora de comunicación
Presidentas Anteriores

Margarita Tarragona

Luz de Lourdes Eguiluz
Consejo Consultivo
Dra. Rosalinda Ballesteros
Tecmilenio
Nuevo León
Dra. Luz de Lourdes Eguiluz
FES Iztacala UNAM
Estado de México
Dra. Julia Gallegos Guajardo
Universidad de Monterrey
Nuevo León
Dr. Elías Alfonso Góngora-Coronado
Universidad Autónoma de Yucatán
Yucatán
Dra. Norma Ivonne González Arratia López Fuentes
Universidad Autónoma del Estado de México
Estado de México
Dra. María del Rocío Hernández Pozo
Centro Regional de Investigación Multidisciplinaria CRIM-UNAM
Morelos
Dr. Gerardo Leyva Parra
Universidad Iberoamericana. Laboratorio interdisciplinario de encuestas y datos sociales (LIEDS)
Ciudad de México
Mtra. Arlen Solodkin Olechnowicz
Instituto de Bienestar Integral (IBI)
Ciudad de México
Dra. Margarita Tarragona
Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM)
Ciudad de México
Dr. Juan Valdivia
Tec. de Monterrey - Tecmilenio
Nuevo León
Dra. Andrómeda Ivette Valencia Ortiz
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, en el Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa)
Hidalgo
Dr. Santiago Vázquez Blanco
Director del Centro de Liderazgo Emergente
Ciudad de México

Arlen Solodkin
Presidenta

Mariangela Rodríguez Badel
Secretaria
Psicóloga colombiana radicada en México, con estudios de posgrado en Terapia Familiar Sistémica y una maestría en Psicología Positiva Aplicada por la Universidad de Pensilvania (MAPP). Su trabajo se centra en el acompañamiento individual a través del coaching y la terapia, así como en promover y enseñar herramientas de psicología positiva mediante talleres y pláticas. Busca acercar la ciencia del bienestar a la vida cotidiana de las personas.

Rosalinda Ballesteros Valdés
Vocal

Sandra Guadalupe Colín
Tesorera
Lic. en Psicología por la UNAM, con Maestría en Educación Positiva y Especialidad en Aplicaciones de Educación Positiva por Tecmilenio. También cuenta con estudios en terapia familiar (UNAM), Diploma en Educación Positiva (UPN) y Diploma en Psicología Positiva (UNAM). Laboró por 31 años como psicóloga en Estancias Infantiles del ISSSTE y actualmente se dedica a la consulta psicológica privada. Ha realizado investigaciones sobre familias funcionales y escrito sobre educación positiva.

Claudia Morales Cueto
Coordinadora de comunicación
Editora y escritora, especialista en los temas de bienestar y psicología positiva. Es Lic. en Comunicación (UIA) y maestra en Liderazgo Positivo (Tecmilenio). Es instructora certificada del programa Mindfulness-Based Strengths Practice (MBSP) y cuenta con diplomados en Psicología Positiva (UIA), así como en Desarrollo Humano y Espiritualidad (CEVHAC). Su trabajo está enfocado en las intersecciones entre la ciencia del bienestar y la espiritualidad. Ha escrito cuatro libros acerca de la espiritualidad de santa Teresa de Jesús.

Margarita Tarragona
Doctora en Psicología por la Universidad de Chicago y especialista en Terapia Familiar. Se desempeña como profesora de práctica y directora del Centro de Estudios del Bienestar del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) en la Ciudad de México, y profesora del Certificado en Psicología Positiva Aplicada de la Universidad de Pensilvania. Es presidenta de la División Clínica de IPPA y ha recibido el premio «Outsanding Practitioner Award» de dicha organización.

Luz de Lourdes Eguiluz
Lic. en Psicología por la UNAM. Cuenta con una especialidad en Terapia Breve (Mental Research Institute), Maestría en Terapia Familiar (UDLA), Diplomado en Estudios de Género (UNAM), Doctorado en Investigación Psicológica (UIA), Posdoctorado en Terapias Sistémicas (UB). Fundadora de la Maestría en Terapia Familiar Sistémica en la UATx y en la FES Iztacala UNAM. Fundó la Clínica de Educación y Desarrollo Familiar, que desde hace treinta años atiende individuos, parejas y familias desde el modelo sistémico.